La religión católica, la cristiana o la judía, son de las más conocidas alrededor del mundo.

Sin embargo, con el paso de los años se han creado nuevas religiones que son muy poco conocidas entre las personas, las cuales adoran todo tipo de deidades de diferentes maneras a las tradicionales y comunes.

Aunque muchas de estas religiones pueden parecer absurdas, lo cierto es que hay una gran cantidad de personas que las siguen y las utilizan en su vida diaria.

Religiones extrañas y pocas conocidas

Son muchas las religiones actuales que se toman como un estilo de vida por muchas personas alrededor del mundo.

Sin embargo, existen otras que no son tan conocidas y que resultan bastante extrañas, hasta absurda en ocasiones, y en las cuales hay un grupo de fieles creyentes que las siguen y comparten todo lo que dice su profeta o pastor.

Entre las religiones no tan conocidas, pero que existen en el mundo, podemos mencionar las siguientes.

La secta de Osho

Se trata de una comuna de agricultura orgánica que ahora es una ciudad ubicada en un rancho del estado de Oregón en Estados Unidos. El maestro espiritual que lidera la secta es el hindú Bhagwan Shree Rajneesh, el cual estableció la comuna con leyes creadas por él mismo.

El maestro más tarde pasaría a llamarse Osho y alcanzaría una buena popularidad en la década de 1980, incluso en las clases sociales más altas del momento. Gracias a esto logró crear una pequeña fortuna con la cual seguir la religión que había creado.

Entre sus enseñanzas destaca promulgar la pobreza material para conseguir una mayor elevación espiritual, algo que el mismo maestro no cumplía, dado que mantenía una gran cantidad de riquezas y coches de lujo, con un total de 94 coches Rolls Royce.

De acuerdo con Osho, los gustos que se permitía no buscaban su propio beneficio, sino que lo hacía para provocar el materialismo de la sociedad americana.

Movimiento del Dios Frumm

La religión forma parte de la vida de la tribu de los Yaojnanen en Vanuatu. Adoran a Frumm, un soldado de la Segunda Guerra Mundial que estableció una base de operaciones, junto a otros soldados, en la misma zona.

En este entonces, los indígenas creyeron que los soldados eran dioses y al día de hoy, todavía siguen con esta creencia.

Cienciología

Es una religión que sigue una serie de creencias y enseñanzas que busca alcanzar un fin económico. Ofrece a sus creyentes cursos de mejoramiento personal y de autoayuda a precios bastante elevados.

La cienciología nace por una propuesta de L. Ron Hubbard, un escritor de novelas del género de ciencia ficción y que la propuso primero como filosofía laica. De acuerdo con la doctrina de esta creencia, Xenu, el dictador de la Confederación Galáctica, trajo a las personas a la Tierra en naves espaciales hace millones de años.

Descendió alrededor de los volcanes y aniquiló con bombas de hidrógeno a todas las personas cuyas almas se juntaron en grupos y se combinaron con el cuerpo de los vivos.

Aunque parezca una religión bastante absurda, lo cierto es que muchos artistas reconocidos, como John Travolta o Tom Cruise, forman parte de ella. Mientras que otros, como Will Smith y Jennifer López ofrecen donaciones y le tienen un gran respeto.

Iglesia Maradoniana

Sin duda alguna todos conocen a Diego Armando Maradona, un jugador de fútbol excepcional en su época dentro del campo. Muy pocos saben que cuenta con su propia iglesia, donde un grupo de admiradores y fans, en 1998, la crearon con el fin de adorarlo.

La religión inició como una especie de broma entre Hernán Amez y Héctor Capomar, los cuales decidieron festejar Navidad como el día de nacimiento del jugador argentino.

Se ha extendido a lo largo del mundo y cuenta con sus propios 10 mandamientos, incluso con un Diego Nuestro, una versión alternativa al Padre Nuestro, así como muchas otras oraciones y propias festividades.

Según los adoradores de la religión, se vive en el año 61 después de Diego, ya que se cuenta los años desde su nacimiento el 30 de octubre de 1960.

Jediismo

El impacto de Star Wars en la cultura popular es una realidad desde que se estrenó la primera película.

Sin embargo, muchas personas se han tomado la saga de una manera diferente, dado que en el 2001 se fundó el Jediismo, la cual adora a la Fuerza, una energía de la naturaleza esencial para el universo.

Sus creencias se han extendido alrededor del mundo y cuenta con una gran cantidad de personas que la siguen como su religión principal.

Adaptacionismo y subproducto

Cuando se trata de religiones, sin importar qué tan absurdas parezcan, se pueden tener dos tipos de pensamientos distintos en cuanto a su importancia.

Por un lado está el adaptacionismo o funcionalismo, el cual indica que la idea de la región tiene efectos positivos en la evolución de las personas, dado que les da un propósito social. Mientras que otros dicen que se trata de un subproducto del proceso evolutivo, cuya función en la actualidad ya no existe.

O bien que las religiones se producen por mecanismos psicológicos que se desarrollaron para solucionar los problemas ecológicos ajenos a la misma religión, en otras palabras, surge cuando la evolución apuntaba a otros objetivos.