
Con el paso de los años se ha ido modificando el concepto de interiorismo en oficinas. Ya las empresas no buscan solo tener espacios de trabajo donde realizar sus tareas, quieren que los mismos sean áreas placenteras donde destaquen los elementos de lujo.
Hoy en día son muchas las empresas que apuestan al interiorismo de lujo en oficinas, algo que ha obligado a los estudios a crear proyectos con nuevos diseños y estructuras, siguiendo las exigencias de cada cliente en particular, pero que se rigen bajo lineamientos de lujos muy similares.
Los interioristas de oficinas de lujo son muy solicitados hoy en día, pero es importante conocer antes de eso, cuáles son los elementos con los que cuentan las oficinas de este tipo, para que así el proyecto que vayas a realizar tenga el éxito que deseas.
¿Qué elementos utilizar en el interiorismo de lujo en oficinas?
Al ejecutar el proyecto con los elementos que aquí te detallaremos, conseguirás tener oficinas con un interiorismo de lujo impecable, espacios de trabajo donde todo encajará y destacará a la perfección, con los mejores acabados de calidad que perdurarán con el tiempo.
1. Materiales a utilizar
Las oficinas con interiorismo de lujo serán aquellas donde la selección de sus materiales se haya hecho con la intención de que mantengan un perfil vanguardista, por ello es necesario que se utilice una paleta de color para ello, ya que esto es parte del proceso de rediseño para conseguir buenos resultados.
Todas las empresas deben cuidar su identidad corporativa, así que la elección de los materiales para el interiorismo de lujo debe estar enfocada en ella, que se alinee al mensaje que desean transmitir, y que serán vistos en cada uno de sus espacios.
Si se trata de una empresa tradicional, la mayoría de las veces optan por materiales de lujo como madera, aquellas que tengan tonos oscuros y sobrios, así como también tienden a elegir piedras hermosas como el mármol.
En cambio, las empresas más jóvenes prefieren materiales con tonalidades claras, manteniéndose la madera entre los favoritos, además de las cerámicas para diferentes espacios.
2. Colores intuitivos
Después de que se tenga la paleta de materiales que se utilizarán en el interiorismo de lujo, lo siguiente a escoger son los colores, un proceso que resulta más sencillo todavía, ya que se hará de forma intuitiva con base a la decisión anterior.
Recordemos que las tonalidades a escoger deben resaltar también la identidad corporativa de la empresa, es algo muy importante a destacar en las oficinas con interiorismo de lujo, de modo de que todo gire en torno a sus colores para que sea algo íntimo.
En el interiorismo de lujo en oficinas es importante aprender a gestionar los detalles de los proyectos, incluir todos los elementos a medida que vayan avanzando, para que de esa forma los clientes que contratan a los estudios queden completamente satisfechos con los resultados obtenidos.
3. Distribución de la oficina
Se podría pensar que la distribución de las oficinas siempre es similar, que no variaría este punto entre las que tienen un interiorismo de lujo y las que no, pero lo cierto es que no es así, ya que en el primer caso se deben crear espacios confortables y que vayan más allá de su función primordial.
El contexto en el que nos desenvolvemos requiere de nuevos espacios, aquellos donde los trabajadores de las oficinas puedan hacer sus trabajos, pero que también permitan recibir a sus clientes destacados como se lo merecen, para que sigan prefiriendo a la empresa frente a su competencia.
Por supuesto, en muchos aspectos se mantendrá la distribución de las oficinas que no cuentan con interiorismo de lujo, pero no será tal como en ellas, habrá áreas nuevas para trabajadores y visitantes, y por eso es importante que en la elaboración de los proyectos eso se tenga en cuenta.
4. Mobiliario a escoger
Ya con la distribución de la oficina definida en el interiorismo de lujo, lo siguiente es la selección del mobiliario que se le colocará, algo de suma importancia porque es lo que permitirá que se tenga una buena percepción del mismo, así como la ha tenido el equipo de creativos al crear el proyecto en cuestión.
El mobiliario en el interiorismo de lujo en oficinas debe ser útil, como lo son las sillas y escritorios para los trabajadores, pero también deben seleccionarse pensando en su potencial atractivo, y que entonen con la identidad de diseño que se ha creado para el lugar.
Siempre hay que tener en cuenta que las oficinas serán las que causarán en los clientes la primera impresión de una empresa, por lo que si se ha apostado por un interiorismo de lujo, es importante cuidar el mobiliario que tendrán las mismas.
5. Accesorios para los distintos espacios
Y por supuesto, en el interiorismo de lujo en oficinas, los accesorios no podrán faltar, ya que estos conseguirán definir los distintos espacios de ellas, para que así sean más atractivos e impactantes a la vista de todos.
Son muchos los accesorios que se pueden seleccionar para el interiorismo de lujo en oficinas, tales como cuadros, obras de arte, un jardín al interior de las oficinas, etc., por lo que se tiene que hacer una buena selección de los mismos, para así elegir los más destacados.
De no hacerse una buena elección de accesorios para la oficina, en lugar de tener un buen elemento que haga resaltar el diseño de interiorismo de lujo, terminará alejado de la identidad de la empresa, y hasta puede ser una gran molestia para otros.
Comentarios recientes