Con la llegada de la tercera edad, el cuidado de la piel es tan importante como otros aspectos de la salud, gracias a que influye en el bienestar. La piel se vuelve más vulnerable con el paso de los años, por lo que debes seguir varios consejos para cuidarla de la forma correcta.

Consejos que ayudarán a tu piel a partir de los 70

Si tienes 70 años notarás que la piel se vuelve más sensible, es menos elástica, se reseca con facilidad y aparecen moretones sin darte cuenta. Con un mal cuidado de la piel, tu salud y bienestar se verán perjudicados, incluso disminuye la calidad de vida.

Para reducir los síntomas del envejecimiento y ofrecer un mejor cuidado a la piel, los siguientes consejos te resultarán de mucha utilidad.

1.      Mejora la hidratación

El cuidado de la piel es importante durante todas las épocas del año, aunque en el verano se hace más notoria la necesidad de mantener una buena hidratación. Por lo general, es un tema que se descuida, dado que a mayor edad hay una menor sensación de sed, y la sequedad es más frecuente.

Por tal motivo, si quieres cuidar de tu piel, se recomienda aplicar cremas hidratantes y aceites naturales, después de bañarte. También emplea jabones suaves y dúchate con agua templada.

Además, es necesario exfoliar la piel para eliminar las células muerta y tomar mucha agua en el día, al menos 2.5 litros diarios.

2.      Protegerse del sol

Los rayos ultravioletas del sol se acumulan con el paso de los años, es decir, mientras más tiempo pases expuesto al sol, mayor es el riesgo de que sufras de cáncer de piel o se formen melanomas.

De igual manera, el sol y el calor aumentan la deshidratación, un problema frecuente en una edad avanzada.

Lo mejor es limitar el tiempo expuesto al sol, caminar por la sombra o utilizar uan sombrilla para protegerse de los rayos UV. El uso de filtros solares de alta protección es muy recomendado para reducir los efectos del sol.

Las prendas de vestir de algodón y amplia, son perfectas para protegerse sin perder la frescura. Tampoco se debe salir en las horas donde hace más calor.

Si la piel se pela por exponerte al sol, puedes usar aloe vera natural, o bien, cremas postsolares, las cuales hidratan la zona afectada.

3.      Utilizar un humidificador

El uso constante de la calefacción y del aire acondicionado termina por eliminar la humedad presente en el aire. Exponerte a aire seco provocará una mayor sequedad en la piel y picazón.

La humedad dentro del hogar se debe mantener entre el 45% y 60%, de esta manera los síntomas de sequedad y picazón se reducen. Para medir la humedad en el aire puedes usar un hidrómetro, fácil de encontrar en ferreterías o tiendas de hogar.

4.      Mejorar los hábitos

Otra manera efectiva de mejorar el cuidado de la piel a los 70 años es con hábitos más saludables. La piel es un reflejo de la salud interna del organismo, si se encuentra en mal estado, la salud y estética de tu piel también se encontrarán en pésimas condiciones.

Entre los hábitos saludables que debes seguir esta una mejor alimentación, consumiendo más verduras y frutas. Evita fumar, tomar alcohol y comer alimentos muy procesados.

También debes evitar y prevenir el estrés o la ansiedad, incluso no frecuentar ambientes muy secos o con mucho viento. El bronceado a esta edad no se recomienda, ya que aumenta las posibilidades de sufrir de cáncer de piel.

Se aconseja asistir de vez en cuando a una sauna, esta actividad ofrece excelentes beneficios para la piel y mejora tu bienestar mental.

5.      Utilizar guantes

El uso de guantes es necesario cuando realices tareas del hogar o de jardinería. Cuando se realizan tareas de bricolaje, es habitual exponerse a productos químicos agresivos y se pasa tiempo bajo el sol.

Ambos factores provocan que la piel se irrite y se seque con más facilidad, afectando su bienestar y estética. Usando los guantes reduces en gran medida estos efectos negativos, y previenes cualquier lesión en la piel.

¿Qué afecciones sufre la piel a esta edad?

Con la llegada de los 70 años, hay varios problemas que perjudican la salud y estética de la piel, desde los normales producidos por la edad, hasta los provocados por un mal cuidado personal.

Las arrugas son un signo del envejecimiento que no se puede eliminar, pero sí reducir su aparición. Para esto, se pueden usar productos o tratamientos, aunque es necesario llevar un mejor estilo de vida, sin fumar o estresarse, dado que influyen en la formación de las arrugas.

Las manchas aparecen con más frecuencia a esta edad, y pueden tardar más en sanar. El consumo de determinados medicamentos o enfermedades específicas, pueden ocasionar su aparición.

Lo ideal es hablar con un doctor si no sabes por qué aparecieron, principalmente en zonas del cuerpo que permanecen cubiertas de ropa. Las manchas en la piel y las verrugas son frecuentes a los 70 años, aunque son inofensivas, si puede afectar la estética de la piel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *