Antes de empezar a organizar tu casa, resulta esencial que te tomes un momento para identificar aquellas zonas de tu hogar que no te gustan; para esto lo ideal es que te asegures de analizar detenidamente los espacios y que luego puedas pensar las posibles soluciones que podrías implementar.

En este sentido, es importante que no intentes organizar todo al mismo tiempo, sino que dediques un tiempo para cada espacio, asegurándote de abordar uno por uno, incluso si demoras varios días.

Asimismo, a continuación te estaremos presentando varios consejos y técnicas para organizar tu hogar y vida cotidiana, que pueden ayudarte en esta tarea.

Prioriza

Para las diversas tareas que debas llevar a cabo al organizar, es preciso que consideres cuáles de ellas son más urgentes y significativas, por lo que tienen una mayor importancia.

Evita posponer aquellas tareas que sean importantes, incluso si resultan más tediosas, ya que al realizarlas, lograrás tener una mayor satisfacción.

Busca un espacio para cada cosa

Si tu hogar no se encuentra organizado, es probable no tengas un espacio  para guardar tus cosas; por lo que es importante que en lugar de dejar las cosas abandonadas dentro de alguna habitación, te asegures de buscar un lugar ideal para cada cosa dentro de casa.

Evita dejar objetos sobre tu mesilla y determina un espacio para ellos, y así con cada cosa que tengas en tu hogar, de manera que puedas mantener el orden y que todo se encuentre en un lugar donde puedas encontrarlo fácilmente.

En este sentido, por ejemplo, podrías colocar un estante pequeño o incluso una cesta a un lado de la puerta, de manera que logres guardar todas aquellas cosas (compras, correo, cosas del trabajo o el hogar, etc.) que tienes que organizar con más tiempo.

Intenta establecer horarios para cada una de tus actividades

Trata de establecer horarios, por ejemplo, para tus comidas, tareas del hogar, descansos, horas de trabajo, entre otras cosas.

Contar con horarios puede ser realmente beneficioso tanto a nivel físico como mental, ya que al adaptarte a un determinado ritmo te será más sencillo cumpliéndolo cada día con las actividades necesarias, sin caer en la pereza.

Organiza un espacio a la vez

Es importante también que optes por organizar un espacio a la vez. En este sentido, conviene que escojas un día de la semana donde logres tener la mayor parte, o incluso todo el día libre.

Después selecciona una zona de tu hogar y/o vida cotidiana que se encuentre desorganizada, por ejemplo, alguna habitación, el coche o también tu oficina, etc.

Para empezar a ordenar, será necesario que te asegures de tirar todo aquello que sea innecesario y solo ocupe espacio.

Asimismo, es apropiado que compres contenedores de almacenamiento, cajas y carpetas que te ayuden a mantener el orden con mayor facilidad dentro de ese lugar. Pero antes de guardar tus pertenencias piensa cuando fue la última vez que las utilizaste, y si han pasado meses o incluso años, quizás sería adecuado que te deshagas de ellas.

Guarda únicamente aquellas piezas que transmitan alegría

Solo debes guardar esas prendas que realmente logren transmitirte tanto buenos recuerdos como energía positiva.

De igual modo, tienes que conservar solo esos objetos que puedan brindarte seguridad, incluyendo no solo aquellos que puedas usar como parte de tu vestimenta, sino también fotografías o amuletos, etc.

Organiza las prendas según su categoría

Los especialistas suelen recomendar que juntes todos aquellos objetos que poseas y pertenezcan a una misma categoría, de manera que te resulte más sencillo ordenarlos, y decidir cuáles de ellos necesitas en realidad y cuáles no.

Evita conservar empaques de alimentos

Las bolsas de pan y botanas, las cajas de los cereales o también los botes de helado y zumo, suelen ser elementos que producen ruido a nivel informativo, lo cual suele afectar incluso de forma inconsciente al entrar a tu cocina y verlos.

En este caso, lo ideal para lograr mantener el orden consiste en que apuestes por verter los alimentos dentro de recipientes de cocina, y que los acomodes de tal modo que cuando los veas puedas sentir apetito y placer.

Tira todo lo que no necesites

Incluso si piensas que lo necesitas todo, debes tener en cuenta que si tu hogar se encuentra desorganizado, lo más probable es que cuentes con varias cosas que en realidad no son necesarias.

Ordena aquellas cosas que suelen estar desordenadas, y luego toma un momento para preguntarte si realmente son útiles; si tienes mucho tiempo sin utilizarlo, no lo dudes y tíralas.

Invierte un día del año para ordenar

Incluso al poner en práctica las mejores técnicas y consejos para ordenar tu hogar, resulta inevitable que con el paso del tiempo varias cosas terminen saliéndose de su lugar, incluso al pensar que tu casa se encuentra finalmente tan ordenada como lo deseabas.

Por eso, es preciso que cada año tomes un día a lo largo del cual poder revisar que no estás acumulando cosas innecesarias, y cerciorarte que los cajones y estantes se mantienen organizados, con cada cosa en su lugar.

Ordena tu espacio de trabajo

Es importante que el espacio que usas para trabajar cada día cuente con un buen equilibrio, por lo que además de mantenerse despejado para prevenir las posibles distracciones, también tiene que permitir que encuentres fácilmente todo aquello que necesitas para cumplir tu trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *